Seleccionar página

Tartessos o Nazzis

Primavera de 1990. Pablo Torres, un sargento de la Guardia Civil, pide traslado desde la Comandancia de Bilbao a la de Huelva, viene huyendo del entorno y de su propia vida.

Recién llegado a su nuevo destino, recibe una misteriosa carta remitida por Sofía, una joven y atractiva profesora de arqueología que imparte clases en la Universidad de Huelva, la cual le pide ayuda desesperadamente para encontrar unas valiosísimas estatuillas fenicias, pertenecientes a la época de los Tartessos. Pablo acepta el reto y se embarca junto a Sofía, un octogenario anticuario y un catedrático de historia en una vertiginosa y trepidante investigación, llena de personajes de otra época, espías y secretos inconfesables que tendrán que ir desgranando a medida que avanza su investigación.

Todo se complica con la muerte, en extrañas circunstancias, de un testigo dispuesto a colaborar y el descubrimiento de un gran engaño ocurrido en plena II Guerra Mundial, donde aparecen misteriosas coincidencias que llevarán al sargento Torres y su peculiar equipo a descifrar numerosos secretos para intentar recuperar las estatuillas perdidas y averiguar qué pasó durante esa época.

Categorías: , Etiquetas: , , ,

Otras formas de compra

No hay extracto.

Nominación Cartagena Negra

«Es una novela entretenida, con diálogos fluidos y bien escritos, personajes y argumento que avanzan a partes iguales, hilando con acierto una trama de espías, mercaderes de arte y secretos con hechos verídicos ocurridos en plena II Guerra Mundial».

Manuel Acosta “Sirmactres”.

 

«No es fácil escribir una primera novela. Y menos aún conseguir que guste y enganche al lector. Pero en esta ocasión J.M. Martos lo consigue».

Ricard Pascual “Negra y Mortal”.

 

«Ritmo trepidante que te impide dejar de leer e ir haciendo apuestas sobre quién es quién en el turbio mundo del contrabando y robo de obras de arte.

Me felicito por descubrir una nueva pluma que aterriza en el panorama literario español».

Paco Marín. Director Cartagena Negra.

 

«Tartessos o Nazzis es uno de esos libros que lees en cuestión de un día, por su fácil lectura, por ser una historia entretenida y por tener unos personajes bien construidos que aportan mucho a la trama. Si queréis disfrutar de una buena historia, no dudéis en haceros con ella».

Juan Antonio Ibáñez. De Imperios a Naciones.