Seleccionar página

J.M. Martos

Enero de 1973 | Jaén

Jose Manuel Martos Pino (Jaén, 1973). Escritor y Sargento de la Guardia Civil, durante su etapa profesional prestó servicio en diferentes destinos (Madrid, Huelva, Córdoba y Jaén) y en unidades especiales (Seguridad ciudadana, Seprona, Seprose, Unidad Especial Aeropuerto Madrid-Barajas, etc…), lo que le permitió conocer de primera mano los métodos de investigación y trabajo de tan prestigioso cuerpo policial a lo largo de más de 25 años de servicio. Actualmente vive en Jaén, donde imparte cursos de formación para Guardia Civil y Seguridad Privada y colabora con distintas asociaciones en materia de violencia de género.

Esta es su primera novela, y como no, refleja parte de todo lo aprendido y practicado durante su vida profesional.

Recientemente ha sido finalista al III Premio Icue Negro de novela negra, policíaca y de misterio del certamen de Cartagena Negra 2021. También ha sido ganador del I concurso de microrrelatos 2021 convocado por la Cadena Ser Guadalajara y Guadalajara en Negro con el relato “Justicia Poética”.

Novela

Tartessos o Nazzis

Primavera de 1990. Pablo Torres, un sargento de la Guardia Civil, pide traslado desde la Comandancia de Bilbao a la de Huelva, viene huyendo del entorno y de su propia vida.

Recién llegado a su nuevo destino, recibe una misteriosa carta remitida por Sofía, una joven y atractiva profesora de arqueología que imparte clases en la Universidad de Huelva, la cual le pide ayuda desesperadamente para encontrar unas valiosísimas estatuillas fenicias, pertenecientes a la época de los Tartessos. Pablo acepta el reto y se embarca junto a Sofía, un octogenario anticuario y un catedrático de historia en una vertiginosa y trepidante investigación, llena de personajes de otra época, espías y secretos inconfesables que tendrán que ir desgranando a medida que avanza su investigación.

Todo se complica con la muerte, en extrañas circunstancias, de un testigo dispuesto a colaborar y el descubrimiento de un gran engaño ocurrido en plena II Guerra Mundial, donde aparecen misteriosas coincidencias que llevarán al sargento Torres y su peculiar equipo a descifrar numerosos secretos para intentar recuperar las estatuillas perdidas y averiguar qué pasó durante esa época.

Más novelas

Premios y nominaciones

Novelas

Tartessos o Nazzis

Primavera de 1990. Pablo Torres, un sargento de la Guardia Civil, pide traslado desde la Comandancia de Bilbao a la de Huelva, viene huyendo del entorno y de su propia vida.

Recién llegado a su nuevo destino, recibe una misteriosa carta remitida por Sofía, una joven y atractiva profesora de arqueología que imparte clases en la Universidad de Huelva, la cual le pide ayuda desesperadamente para encontrar unas valiosísimas estatuillas fenicias, pertenecientes a la época de los Tartessos. Pablo acepta el reto y se embarca junto a Sofía, un octogenario anticuario y un catedrático de historia en una vertiginosa y trepidante investigación, llena de personajes de otra época, espías y secretos inconfesables que tendrán que ir desgranando a medida que avanza su investigación.

Todo se complica con la muerte, en extrañas circunstancias, de un testigo dispuesto a colaborar y el descubrimiento de un gran engaño ocurrido en plena II Guerra Mundial, donde aparecen misteriosas coincidencias que llevarán al sargento Torres y su peculiar equipo a descifrar numerosos secretos para intentar recuperar las estatuillas perdidas y averiguar qué pasó durante esa época.

Más novelas

Premios y nominaciones

Blog

Bienvenidos a mi web

Sé bienvenido/a a mi web. En ella encontrarás mis novelas publicadas y las futuras. Además, en este blog podrás encontrar variedad de noticias sobre mí, relatos inéditos y otros asuntos del sector.

Contacta conmigo

5 + 14 =